ENLACES A ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EN CURSO: 
SISTEMA DE NUMERACIÓN INICIAL
Muéstrame la respuesta: Se  TIENEN varias copias de números impresos 0  al 9 (en grande) o del  0 al 9 (en pequeño) y se utilizan para que los alumnos  den sus respuestas. Pueden servir los anteriores. Ejemplo de  actividades:    
Formar el mayor número de tantas cifras  dadas.
Dictar un número y que los alumnos/ as lo  formen.
Formado un número, indicar que se mueva el que  ocupe un determinado valor posicional.
Formar  números pares e impares, decimales, composición y descomposición de  sumas de 10...  
Otra variedad consiste en  completar un tablero numérico, cuyos valores posicionales se identifican  con un color determinado. Es apto para alumnado que se desenvuelve  mejor a través de la ruta visual.
    Pienso-Comparto con un compañero/ a:
       Esta rutina  sencilla ayuda a que los niños se comuniquen más. Explicamos  a los  estudiantes que se llevará a cabo un Think-Pair-Share  (nombre de la rutina) en la siguiente  pregunta:
·        Se  hace la pregunta y se anima a los alumnos a pensar en silencio sobre  cómo responderían a la pregunta. Una variación pide a los alumnos a  escribir en silencio una respuesta a la pregunta en sus cuadernos. [Piensa-Write-Pair-Share] (Piensa-escribe-comparte-muestra)
·        Después  de uno o dos minutos, pida a los alumnos que compartan sus respuestas  con su pareja, por turnos para que cada pareja explica su / su forma de  pensar. Pasearse por la clase para ver las respuestas que van dando los  alumnos.
·        Después  de unos minutos, se pregunta a algunos alumnos al azar, cómo su pareja  respondió a la pregunta y si estaban o no de acuerdo.
*  Estoy realizando estas actividades con niños de 5º de E.P;  posteriormente voy a aplicarla con alumnado de menor edad, de forma  oral, por las dificultades que presentan en el acceso al lenguaje  escrito, y a la vez, en la expresión oral y amplitud de vocabulario.

